El servicio provincial de Ciudad Real ha celebrado el pasado martes, 21 de junio, una sesión técnica sobre Incapacidad Temporal (IT) y la aplicación CEPIT para la comunicación electrónica de partes, con la colaboración del Departamento de Prestaciones Sociales de la Dirección General de MUFACE. A la reunión, que ha tenido lugar en el salón de actos de la Comisaría de la Policía Nacional de la capital manchega, han asistido más de 40 funcionarios y funcionarias de organismos que gestionan la IT, y también, por videoconferencia, el equipo de Departamento de Prestaciones Sociales de MUFACE, dirigido por Elena Alonso Hidalgo.
Entre los asistentes, han acudido representantes de la Subdelegación del Gobierno; Comisaría Provincial de la Policía Nacional; Instituto Nacional de la Seguridad Social; Agencia Estatal de Administración Tributaria; Inspección Provincial de Trabajo; Universidad de Castilla - La Mancha (Campus de Albacete, Ciudad Real y Toledo); Delegación Provincial de Educación; Centro Penitenciario de Herrera de La Mancha; Delegación de Hacienda; Instituto Nacional de Estadística; Dirección General de Tráfico; Servicio Público de Empleo Estatal; Sociedad Estatal de Correos y Servicio de Salud de Castilla - La Mancha.
Tanto la directora provincial, Prado Fernández-Bravo García, como el secretario provincial Daniel Peco Aliaga y el Jefe de sección, en funciones, Antonio Sobrino Mora, han agradecido al Comisario Jefe Provincial de la Policía Nacional, José Alberto Camacho Pedrero, así como a su secretario general, Tomás Astilleros Clemente, la disponibilidad al permitir la celebración de la sesión en el salón de actos de esa Comisaría Provincial. (En la foto principal, y de derecha a izquierda: Tomás Astilleros, Antonio Sobrino, Prado Fernández-Bravo, José Alberto Camacho, la funcionaria del SP, Carmen Martínez y Daniel Peco).
La sesión, que ha tenido muy buena acogida, ha servido para aclarar aspectos técnicos y de gestión que surgen a la hora utilizar la aplicación CEPIT. Cabe recordar que dicha aplicación es de uso exclusivo de las unidades de personal de las Administraciones Públicas. Sirve para comunicar a MUFACE, de manera telemática, las situaciones de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo o riesgo durante la lactancia natural de los mutualistas y llevar a cabo la gestión y control de dichas situaciones.