Campaña vacunación gripe 2025-2026

03/10/2025
Vacuna contra la gripe

Ya está en marcha la campaña de vacunación frente a la gripe 2025-2026.

Las personas mutualistas adscritas a opción pública recibirán la vacuna en su servicio público de salud.

Para el colectivo mutualista adscrito a entidad concertada, la administración de esta vacuna está incluida en el Concierto de Asistencia Sanitaria de MUFACE.

La campaña de vacunación 2025-2026 contra la gripe se prolongará todo el mes de octubre, según disponibilidad de vacunas, tras su aprobación por  la Comisión de Salud Pública del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Este periodo garantiza un suministro adecuado de la vacuna, optimiza la efectividad de la campaña y permite adaptarse tanto al patrón epidemiológico de manifestación de la infección como a las peculiaridades de la organización sanitaria en cada ámbito geográfico. 

El objetivo principal de la vacunación frente a gripe para la temporada 2025-2026 es reforzar la protección de las personas más vulnerables para reducir la morbimortalidad, así como disminuir el impacto de estas infecciones sobre la capacidad de la atención sanitaria y sociosanitaria. 

Vacunación del colectivo según opción pública o concertada

La vacuna se suministra conforme a la campaña desplegada por cada comunidad autónoma, de modo progresivo, y se administra a personas incluidas en los grupos de riesgo establecidos por cada comunidad, independientemente de su opción sanitaria. Recomendamos informarse de las fechas y otros criterios por comunidad y ciudad autónoma en los enlaces al final de esta noticia.

  • Las personas mutualistas adscritas a la opción pública recibirán la vacunación contra la gripe en el correspondiente servicio público de salud.
  • En lo que respecta al colectivo mutualista adscrito a entidades concertadas, la administración de vacunas frente a la gripe está incluida en el Concierto de Asistencia Sanitaria.
    • La regla general es que los mutualistas en grupo de riesgo recibirán su dosis de la gripe en los centros de vacunación asignados de su entidad aseguradora, ya sea ADESLAS o ASISA.
    • No obstante, recibirán la vacuna del Servicio Público de Salud (SPS) de su comunidad las personas mutualistas adscritas a entidad concertada en Andalucía, Aragón, Asturias, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia e Illes Balears que residan en alguna de las localidades del Anexo I de los Convenios de Medio Rural vigentes suscritos entre MUFACE y las Consejerías de Sanidad de las comunidades autónomas mencionadas.

Conviene advertir finalmente que, si la entidad no ofrece centro concertado para la vacunación, se podrá adquirir la vacuna de gripe en las oficinas de farmacia. En este caso, los mutualistas que han elegido recibir asistencia sanitaria mediante una de las entidades concertadas y pertenezcan a algún grupo de riesgo abonarán el 100% y deberán reclamar posteriormente a la entidad concertada el importe satisfecho. Debe tenerse en cuenta que la vacuna no debe prescribirse en receta de MUFACE.

Información sobre la campaña de vacunación

Información por comunidades y ciudades autónomas

MUFACE recomienda informarse en cada comunidad autónoma sobre las fechas de cada proceso, así como de los grupos de riesgo por edad u otros factores y, en su caso, en su entidad concertada sobre el sistema de cita para este tipo de vacunación.