LA NUEVA WEB DE MUFACE MEJORA LA ATENCIÓN A MUTUALISTAS

nueva web muface

El portal web de MUFACE estrena nuevo diseño. El proyecto, financiado  mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, mejora la experiencia de navegación y facilita el acceso de las personas mutualistas a la información sobre servicios sanitarios y prestaciones sociales.

La web, primordial para informar al colectivo mutualista

El portal web de MUFACE -cuya última versión databa de 2018- es el principal vehículo de información para el colectivo mutualista sobre los servicios y prestaciones del organismo, así como la vía de entrada a la sede electrónica, en la que ya pueden realizar un gran número de gestiones digitales. La web recibe una media de 6,5 millones de visitas anuales.

Ahora, el Plan de Recuperación,  Transformación y Resiliencia (PRTR) ha ofrecido una oportunidad para renovar su diseño, en el marco de los proyectos de modernización de las administraciones públicas y transformación digital del Componente I1 que gestiona la Agencia de Administración Digital del Estado (AEAD), dentro del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función pública. 

La página se renueva con formato institucional de servicio público en la línea de otros organismos públicos y departamentos ministeriales, al tiempo que salvaguarda la especificidad de MUFACE como gestora de servicios sanitarios y sociales. 

Nuevo diseño, pensado para el servicio público

La nueva página ofrece un marco gráfico más sencillo y claro, que mejora la experiencia de navegación, la usabilidad y la accesibilidad. Su diseño adaptado (“responsive”) permite, además, que pueda ser consultada en dispositivos móviles de un modo óptimo. 

Respecto a los contenidos, mantiene en su mayor parte la organización del portal anterior, pero mejora el acceso a los canales de contacto con MUFACE -por ejemplo al Formulario de Consulta, que es la vía recomendada- y la búsqueda de contenidos, destacada en la página de inicio. Aparecen en la portada, con acceso directo, contenidos como Urgencias sanitarias o Incapacidad Temporal (IT) que se habían reclamado por personas mutualistas en sus sugerencias.

El colectivo de MUFACE es variado, y aunque las nuevos y nuevas mutualistas ya han adquirido competencias digitales, el objetivo del nuevo diseño es facilitar el uso de la web a quienes no están tan familiarizados, contribuyendo así a reducir la brecha digital, que es uno de los objetivos estratégicos de la Mutualidad y su empeño de multicanalidad.  

Equipo de diseño, migración y producción, aportaciones 

La nueva web es fruto del trabajo en equipo de MUFACE, la empresa encargada de llevar a cabo la parte técnica con base en el contrato suscrito al amparo del PRTR,  y la Agencia Estatal de Administración Digital (Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública). 

En este proceso han sido de gran valor las aportaciones de los empleados y empleadas públicos de MUFACE, de Servicios centrales, así como de oficinas provinciales, y de la Oficina de Información a Mutualistas, que por su cercanía al colectivo conocen mejor las preferencias de las personas usuarias. 

También los y las mutualistas han podido contribuir a la mejora del servicio a través de los canales dispuestos para ello, y sus aportaciones han sido y son un gran valor añadido. Sus contribuciones seguirán siendo bien recibidas a través del canal específico de Sugerencias de la Mutualidad

Datos de uso y valoración de los mutualistas

Al contenido de la página web de MUFACE acceden anualmente una media de 3 millones de usuarios, que realizan una media aproximada de 6 millones y medio de visitas en ese mismo periodo. Esta media se vio muy superada por ejemplo entre 2020 y 2022, debido a la pandemia, etapa en la que se alcanzaron más de 8 millones de sesiones y más de 5 millones de usuarios. 

Respecto al dispositivo utilizado, un 56,52% han accedido en el último año a través de teléfono móvil y un 42,84% lo han hecho a través de ordenador personal, mientras que un 1,88% lo hizo utilizando una tableta.

También se han superado notablemente las cifras medias diarias en las fechas más señaladas del procedimiento de aprobación de los Conciertos de Asistencia Sanitaria vigentes (nacional y para mutualistas en el exterior). Así, cuando el 5 de noviembre de 2024 se informó sobre el resultado de la licitación del concurso, que quedó desierto, hubo 150.000 vistas de páginas, y el 30 de abril de 2025, el día previo a la entrada en vigor del Concierto de asistencia nacional, hubo más de 171.000 vistas, frente a 16.000 el mismo día del año anterior. Las cifras demuestran que, tal como se pretendía, es un instrumento vivo. 

Entre los canales de comunicación e información, el de la web es especialmente valorado por los y las mutualistas en las encuestas realizadas, siendo el vehículo primario para acceder a la información, ya sea a través de ordenador o mediante dispositivo móvil. Ya en 2022 expresaron, a través de una encuesta, que la web era el vehículo preferente para buscar información en un 75%. Las personas de más de 75 años expresaban esta preferencia en un 62%.

Ello se ha puesto de manifiesto en las encuestas realizadas a nuevos mutualistas cada mes de noviembre o en todas aquellas en las que se ha consultado a los mutualistas sobre facetas concretas de prestaciones. 

La web que se pone hoy a disposición de todos y todas es una herramienta de servicio público que se ha hecho, en definitiva, pensando en las personas que la utilizan diariamente para informarse o contactar, a la vista de los datos y evidencias sobre su uso y las valoraciones de las personas que diariamente confían en ella.