La receta electrónica concertada, disponible desde hoy en País Vasco

25/11/2025
Primera mutualista recogiendo su medicamento con e-receta en Vitoria-Gasteiz

15.352 personas mutualistas de opción concertada del País Vasco disponen desde hoy de e-receta. 

Los primeros mutualistas han recogido ya sus medicamentos con este sistema, en distintos actos con participación de las subdelegaciones del gobierno y responsables de MUFACE, de los colegios de Farmacia y de Médicos, y de las entidades aseguradoras.

Primera dispensación de medicamentos con receta electrónica

Tres farmacias en Vitoria-Gasteiz, Bilbao y San Sebastián han acogido esta mañana el acto de dispensación de la primera receta electrónica concertada en Áraba/Alaba, Bizkaia y Gipuzkoa. País Vasco se suma así a comunidades y ciudades autónomas donde ya está implantado el sistema:  Aragón, Asturias, Illes Balears, Canarias, Cantabria, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia, Navarra, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Ceuta y Melilla).

De la puesta en marcha de este servicio se beneficiarán 15.328 personas mutualistas de opción concertada residentes en País Vasco, que desde hoy podrán adquirir sus medicamentos a través de receta electrónica en cualquier farmacia de su comunidad autónoma y también de las comunidades y ciudades autónomas mencionadas, donde ya estaba funcionando.

En Araba/Álava, 2.224 mutualistas titulares y personas beneficiarias podrán utilizar la e-receta concertada. El acto de primera dispensación ha estado presidido por la subdelegada del Gobierno, Mar Dabán, acompañada de la directora provincial de MUFACE, Blanca Murga. También han participado la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Araba/Álava, Milagros López; su homólogo en el Colegio de Médicos de Araba/Álava, Kepa Urigoitia; el director de farmacia del departamento de Salud del Gobierno Vasco, Iñaki Betolaza; la directora médica de IMQ-Adeslas, Rosa Martínez, y por Asisa, Jon Eizaguirre.

Acto de primera dispensación de e-receta en Araba/Álava

En Bizkaia, han asistido al acto el subdelegado del Gobierno, Carlos García Buendía, la directora provincial de MUFACE, Irene García, y la secretaria provincia, Karen Isla. También han estado el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia, Juan Uriarte, y el secretario del Colegio de Médicos de Bizkaia, Juan Gondra. En total, 9.099 personas mutualistas y beneficiarias de opción concertada tendrán acceso a la receta electrónica concertada en la provincia.

Acto de primera dispensación de e-receta en Bizkaia

En Gipuzkoa harán uso del nuevo sistema 4.029 mutualistas y sus personas beneficiarias. En la primera dispensación de medicamentos con e-receta en una farmacia de Donostia, han participado la secretaria general de la subdelegación del Gobierno en Gipuzkoa, Yanilda Reynaud; el director provincial de MUFACE, José Juan Rodríguez; el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Gipuzkoa, Miguel Ángel Gastelurrutia, y la presidenta del Colegio de Médicos de Gipuzkoa, Carmen Solórzano, además de representantes de las entidades concertadas.

Acto de primera dispensación de e-receta en Gipuzkoa

El desarrollo y puesta en marcha de la receta electrónica concertada es fruto del trabajo conjunto de MUFACE, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y los tres Colegios Oficiales de Farmacéuticos del País Vasco, con la colaboración esencial de los Colegios Oficiales de Médicos de Araba/Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Mayor seguridad y comodidad con la e-receta

El proyecto de receta electrónica concertada SIREM de MUFACE para mutualistas de opción concertada garantiza una mayor agilidad, seguridad y trazabilidad en la dispensación de los medicamentos. En los quince territorios donde funciona reside un colectivo mutualista de 586.294 personas, que se suman a las 567.518 que ya disfrutan de la receta electrónica de opción pública en todo el territorio nacional.

El despliegue del Sistema Integrado de Receta Electrónica de Muface (SIREM) continuará en 2026 en Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Comunitat Valenciana.

Más información