La receta electrónica concertada se puede utilizar desde hoy en Madrid

04/11/2025
Una mutualista estrena la e-receta en una farmacia de Madrid

Esta mañana se ha realizado la primera dispensación de medicamentos a través de e-receta en Madrid.

Desde hoy, más de 170.000 personas mutualistas de opción concertada de la comunidad autónoma disponen de dicho servicio.  

Beneficia a más de 170.000 mutualistas

Una farmacia de Madrid ha acogido esta mañana el acto de dispensación de la primera receta electrónica concertada en la comunidad autónoma. Madrid se suma así al resto de comunidades y ciudades autónomas donde ya está implantado el sistema: Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, Illes Balears, La Rioja, Navarra, Murcia, Ceuta y Melilla.

De la puesta en marcha de este servicio se beneficiarán 170.031 personas mutualistas de opción concertada residentes en Madrid, junto a sus beneficiarios, que desde hoy podrán adquirir sus medicamentos a través de e- receta en cualquier farmacia de su comunidad autónoma y de las antes mencionadas, donde ya estaba funcionando.

Foto de familia tras el acto de dispensación de la primera e-receta concertada en Madrid

Al acto de primera dispensación han asistido Francisco Martín, delegado del gobierno en Madrid; Myriam Pallarés, directora general de MUFACE; Raquel Martínez, secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) y Manuel Martínez, presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), que en la fotografía aparecen junto a la primera mutualista de Madrid en utilizar la e-receta y la farmacéutica que la ha atendido.

También han acudido, por Asisa, su delegado en Madrid, Luis Mayero, y la jefa de Farmacia, Susana García. Por Adeslas, su delegada en Madrid, Belén González, el asesor médico Carlos López Chollet y el director de grandes clientes, Roberto Soto (en la foto, junto al delegado del Gobierno y la directora general de MUFACE).

Los representantes de las entidades Asisa y Adeslas y la directora general de MUFACE

E-receta concertada en Madrid: un mejor servicio para los mutualistas

El delegado del Gobierno, Francisco Martín, ha destacado el gran beneficio de este nuevo sistema, tanto para los servidores públicos y sus familias como para el Sistema Nacional de Salud: “Quiero destacar que como verdadero proyecto de transformación humanista, no supone ninguna dificultad utilizar el servicio, no ahonda la brecha digital sino que, todo lo contrario, para su uso solo hace falta ir al médico con la tarjeta sanitaria de entidad. Recordemos que más de un 30% de los mutualistas están en situación de jubilación”.

Martín ha reconocido que en la comunidad de Madrid las distancias hacen difícil la gestión de asuntos por medios convencionales, por lo que “es muy deseable que la receta electrónica se extienda rápidamente y que Madrid sirva como paradigma para otros territorios”.

En este mismo sentido se ha pronunciado la directora general de MUFACE, Myriam Pallarés, al señalar que “esperamos que Madrid sea un elemento catalizador que impulse el uso de la receta electrónica concertada, que sea un punto de inflexión”.

Pallarés ha agradecido la estrecha colaboración de farmacias, médicos y entidades para poner en marcha este sistema con el que el proceso de prescripción y dispensación es “más trazable, seguro y susceptible de control, que ahorra a los mutualistas trámites burocráticos como la petición de talonario de recetas o la tramitación de visados”.

Por su parte, la secretaria general del CGCOF, Raquel Martínez, ha incidido en que la receta electrónica es un paso adelante en la digitalización de la prestación farmacéutica, pero también en la parte asistencial: “Entendemos la digitalización como una herramienta al servicio de las personas, que debe reforzar la labor asistencial del farmacéutico, facilitar el acceso a los tratamientos, mejorar la coordinación entre los niveles asistenciales, y sobre todo y lo más importante, garantizar la seguridad del paciente”.

Finalmente, el presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Manuel Martínez, ha subrayado el “intenso trabajo” realizado junto con el Consejo General y MUFACE para implantar un sistema que “moderniza y mejora la asistencia que ofrece la red regional de oficinas de farmacias".

 

Más información

La directora general de MUFACE explica aspectos de la e-receta tras la primera dispensación